
Mejora de los motores de base de reglas con sugerencias de copiloto
Ser un operador de sala de control en una ciudad con millones de personas y decenas de miles de sensores no es una tarea fácil en estos días.
LEER MÁS >>Ser un operador de sala de control en una ciudad con millones de personas y decenas de miles de sensores no es una tarea fácil en estos días.
LEER MÁS >>A medida que la tendencia de urbanización aumenta a lo largo de los años, la congestión del tráfico y la contaminación del aire son uno de los problemas más comúnmente abordados por los sistemas de gestión de ciudades inteligentes.
LEER MÁS >>Estamos orgullosos de anunciar que CityShob ha logrado recientemente la certificación de ISO 27001:2013 (ISO 27001), uno de los estándares de seguridad de la información más reconocidos a nivel global.
LEER MÁS >>En la parte 3, analizaremos cómo conectar los sistemas de sensores locales a los servicios de datos en la nube.
LEER MÁS >>En esta parte 2, veremos el uso de tokens emitidos en la puerta de enlace API para llamar a los servicios de backend y suscribirse a las notificaciones.
LEER MÁS >>Mientras trabajábamos en la migración de nuestra plataforma multiusuario, multiagencia y multisensor, a un entorno alojado en la nube, desarrollamos un conjunto de herramientas para administrar eficazmente la seguridad en un sistema distribuido a escala de Internet. En estas series de 3 partes vamos a cubrir los principios y técnicas que utilizamos para:
LEER MÁS >>La implementación de proyectos de ciudades inteligentes y seguras que consideran integraciones complejas, durante la pandemia por el virus COVID-19 ha tenido diversas restricciones impuestas tales como la prohibición de vuelos y el confinamiento fue y sigue siendo un gran reto en tareas de DevOps.
LEER MÁS >>En resumen, seleccionar la tecnología y la plataforma para cumplir con todos los requisitos empresariales y organizativos puede ser un desafío, pero definitivamente hemos tomado la decisión correcta.
LEER MÁS >>El concepto central de ciudad inteligente comienza con la adquisición, agregación y análisis de datos de varios tipos de sensores y subsistemas. Al utilizar todos los datos acumulados se presenta una vista holística y profunda de la ciudad, misma que permite a los responsables tomar decisiones basadas en datos.
LEER MÁS >>CityShob utilizó la plataforma de gestión HPE OneView para crear una aplicación de ciudad inteligente que hace que la ciudad mexicana de Guadalajara sea más segura.
LEER MÁS >>Danny Danon el Embajador, de Israel ante las Naciones Unidas, invita a CityShob a participar a la exhibición de tecnologías de innovación en honor al 70 aniversario de Israel
Invitado de honor:
- Sr. Eli Cohen, Ministro de Economía e Industria del Estado de Israel
- Robert Kraft, empresario estadounidense y presidente y CEO de Kraft Group
"Las autoridades están invirtiendo grandes sumas de dinero en infraestructuras separadas sin conexión entre ellas, y la capacidad de los responsables de la toma de decisiones para controlar estas infraestructuras es limitada", dice Noam Maoz, CEO de CityShob.
LEER MÁS >>CityShob presentó sus soluciones para ciudades inteligentes e instalaciones estratégicas en términos de operación inteligente, seguridad, fusión de información y análisis de big-data
LEER MÁS >>La iniciativa, en el área metropolitana de Guadalajara, es parte de un nuevo proyecto de vigilancia llamado "Escudo Urbano C5" y cuenta con un centro de operaciones conectado a 600 cámaras en toda la ciudad.
LEER MÁS >>Se ha instalado un centro de monitoreo junto con 600 cámaras repartidas por todo el centro metropolitano de Guadalajara, formando un nuevo proyecto de vigilancia llamado "Escudo Urbano C5".
LEER MÁS >>Mayores de ZMG firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo del sistema de vigilancia.
LEER MÁS >>La implementación de " Escudo Urbano C5" avanza y cuenta con un centro de operaciones conectado a 600 cámaras que se han instalado y distribuido por toda la ciudad.
LEER MÁS >>Si usted desea aprender más a cerca de CityShob por favor contáctenos Esperamos establecer una relación comercial mutuamente benéfica.